Editorial Sloper

literatura de la que dura

 

 Se publicará en diciembre de 2015
 

Bea Cantero gana el XII Café 1916 con Los niños bomba




"Al final el mundo es más punki que yo" 

Un jurado compuesto por Nadal Suau, Juan Vico, Miguel Ángel Palmer y Román Piña, ha fallado el XII premio Café 1916 a favor de Los niños bomba, una original y ácida novela de Bea Cantero construida sobre la asombrosa invención del "Visiting", una actividad consistente en las visitas guiadas a los hospitales. Los niños bomba aparecieron como respuesta narrativa al estupor que le producía a la autora el mundo en muchas ocasiones. No pretendía ofrecer un diagnóstico de la sociedad sino jugar con elementos de nuestro presente y ver qué pasaba: "¿y qué pasó?, que explotaron". 

En Los niños bomba colisionan la gestión personal y la gestión colectiva de los cuerpos, los miedos, las enfermedades, el tiempo/aburrimiento. De ahí los binomios: cuerpos /experimentación médica; miedo/terrorismo; enfermedades/heroicidad vs. intimidad; empleo del tiempo/turismo.


Sigue explicando la autora: "A veces, cada vez más a menudo, me pide el cuerpo ser muy punki, quizá en respuesta a un mundo que se exhibe rosa, brillante y pulcro pero que al final es más punki que yo. Escribiendo esta novela, no sé si aparentemente descabellada, si bien viví momentos en los que sonreí, casi siempre me desbordaba ver la situación de los protagonistas porque ahí les iba la vida y porque el dolor, la posibilidad o la realidad del dolor de los otros, es algo que espero que no me deje nunca de infundir respeto y pánico. Quizá sí es gamberra la novela pero quiero pensar que es la obra de una gamberra que lo quema todo mientras le están temblando las piernas, mientras piensa que quizá debería usar un extintor."
 

La autora: 
Bea Cantero (Valladolid, 1973), estudio Periodismo y es bibliotecaria en Noain & Valle de Elorz, lo que define como su gran vocación, ademas de la de leer y escribir. Ha participado en el taller de escritura de Roberto Valencia, de donde surgió la asociación llamada "Las gafas de escribir". También ha participado en otros talleres de menor duracion pero no menos densidad con Eloy Tizón y Carlos Skliar.

Vive en Huarte, Navarra.