J, K, L
Andreu JaumeTormenta todavía
| Andreu Jaume (Palma, 1977) es editor, crítico, profesor, traductor y poeta. Como docente en el Institut d’Humanitats de Barcelona. Ha traducido y estudiado obras de Shakespeare, T. S. Eliot, W. H. Auden, Geoffrey Hill, Anne Carson o Rilke. Ha editado a Jaime Gil de Biedma, Carlos Barral, Juan Marsé o Félix de Azúa, Henry James, Hannah Arendt o Iris Murdoch. Director del Centro Libre Cultura y Arte (CLAC) de Barcelona. Colabora habitualmente en varios medios, entre ellos El País. Es asimismo autor de otro poema largo, Camp de Mar (Barral/ Malpaso, 2014). |
Raúl JiménezEl peor ciego | Realizador audiovisual, director además del proyecto Literal Forest y algunos de sus textos han aparecido en la publicación Hünter Art Magazine. Miembro del equipo de trabajo que desarrolla Negroni y Criminal. |
Juan Jiménez CastilloLa perversión pedagógica de la inmersión lingüística | (Itrabo, Granada, 1949) doctor en Ciencias de la Educación, es actualmente inspector de educación. Su trayectoria profesional ha estado jalonada por las categorías profesionales de maestro, profesor de Educación de Adultos, director e inspector. Ha publicado numerosos artículos y trabajos en los campos de la inspección educativa y la educación de adultos. Es autor del libro "Analfabetismo funcional y fracaso escolar" (2010). |
Carlos JoverEl espíritu de cristal Durmiendo en Gotham Sangre a versos Miquel Salom, un viaje... Viento de cola | Carlos Jover, ingeniero de caminos y ex editor (fundó la editorial Calima). Crítico y comisario de arte. Ha publicado en Sloper la novela "El espíritu de cristal", el libro de relatos "Durmiendo en Gotham", el poemario "Sangre a versos" y la biografía del fotógrafo "Miquel Salom. Un viaje más allá del tiempo". |
Melisa LópezNiña invisible | Licenciada en Historia por la Universitat de València. Experta en Igualdad, posgraduada en el Máster en Género y Políticas de Igualdad de la Universitat de València en el área de investigación. Fue capacitada por la Unidad de Igualdad de la UV como tallerista en prevención de la violencia de género. Es cofundadora de Sinergias Intervención Social Valencia, empresa social que diseña, desarrolla e implementa proyectos, así como investigaciones, desde una perspectiva de género. |
Ricardo LobatoIdea del miedo Paisaje con patinadores | Ricardo Lobato nació en Madrid en 1967. Es doctor en Filología y profesor de Lengua Castellana y Literatura. Ha publicado el ensayo "El teatro del absurdo en Cuba" (Verbum, 2002) y diversos artículos y reseñas en revistas especializadas sobre literatura hispanoamericana y didáctica de la lengua y la literatura. Es también autor de los poemarios "Decantaciones" (Vitruvio, 2005), "Interior hombre" (Biblioteca Nueva, 2011) y "El avistamiento" (Biblioteca Nueva, 2014), y del libro "En luz no corrompida" (Zambucho, 2005), con fotografías originales de José Luis López Moral. |