Editorial Sloper

literatura de la que dura

S, T


Ignacio Sanz

El cambio climáxtico

Te amo donde quieras

Ignacio Sanz, Lastras de Cuéllar (Segovia), 1953 . Escritor y narrador oral. Autor de una vasta obra que abarca novelas, relatos, viajes y libros infantiles y juveniles. Ha ganado varios premios de relato y quedó finalista del premio Torrente Ballester con la novela "La música del bosque". Le concedieron el Ala Delta de Literatura Infantil, 2010 con Una vaca, dos niños y trescientos ruiseñores y el Príncipe preguntón con Picasso me pica (Hiperión) de poesía infantil. Algunos de sus libros han sido traducidos a varios idiomas. Dirige el Festival de Narradores Orales de Segovia y el de El Espinar. 

Javier Serena

Atila

Javier Serena, Pamplona, 1982. Es autor de los libros Las Torres de El Carpio, La estación baldía, Atila y Últimas palabras en la tierra. Ha obtenido varios premios y ha disfrutado de becas de creación en la Fundación Antonio Gala de Córdoba, en la Fundación Axóuxere en Galicia y en la residencia francesa de Les Récolletes. Ha sido articulista y ejerce la crítica literaria en la revista Cuadernos Hispanoamericanos. Sus dos últimas novelas han sido traducidas al inglés.

Paco Tamarit 

Disfruten las molestias

Músico valenciano nacido en 1972. Ha puesto en marcha algunos proyectos musicales como The Flauters, Serpentina, San Francisco, Adultos y Cápsula de sueños. Como instrumentista ha participado en grupos y solistas como Señor Mostaza, La Casa Azul, Caballero Reynaldo, Doctor Divago, Una sonrisa Terrible y Malcolm Scarpa. En la actualidad es profesor de secundaria, padre, compositor de miniaturas musicales y hacedor de paellas.

Adaia Teruel

Como puta por rastrojo

Adaia Teruel nació en Barcelona. Es periodista y charnega. Durante quince años trabajó en TV haciendo noticias, reportajes y documentales. Vivió un año en China, adonde fue a cubrir la Exposición Universal de Shanghái, descubrió el yoga y se hizo adicta al picante. Luego emigró a Marruecos por amor. Allí aprendió a hablar árabe como un niña pequeña. Hace cinco años regresó a su ciudad y decidió escribir este libro.

Mark Twain

un bosquejo de familia

Samuel Langhorne Clemens, conocido por el seudónimo de Mark Twain (Florida, Misuri, 30 de noviembre de 1835 - Redding, Connecticut, 21 de abril de 1910), fue un popular escritor, orador y humorista estadounidense. Escribió obras de gran éxito como "El príncipe y el mendigo" o "Un yanqui en la corte del Rey Arturo", pero es conocido sobre todo por su novela "Las aventuras de Tom Sawyer" y su secuela "Las aventuras de Huckleberry Finn".

Antonio Toribios

Tu nombre y otros nombres






Carlos Torrero

Lejos del champagne

CARLOS TORRERO (1979, Cuenca) es escritor y profesor. Licenciado en Comunicación Audiovisual y MAES en Lengua y Literatura. Ha trabajado en distintos medios de comunicación, especialmente en guion y dirección de programas para TV. Como poeta ha publicado Abecedario analógico nocturno (2020), El mudo de Fisher Town (2021),  Los hombres que beben cerveza no son como yo (2022) y, como narrador, el libro de cuentos Lejos del Champagne (Sloper, 2019). Saltar anuncio es su segundo libro de relatos.

David Torres

Cuidado con el perro

Bellas y bestias

Dos toneladas de pasado

Por orden de desaparición

Finalista del premio Nadal en 2003 con "El gran silencio" y ganador del Tigre Juan por "Niños de tiza", David Torres escribe ahora en digital Público. Guionista del programa "Al filo de lo imposible". Ha publicado, entre otros: "El mar en Ruinas" (2005); "Nanga Parbat" (1999), premio Desnivel, "La sangre y el ámbar" (2006), un libro de viajes por Polonia. Su última novela es "Todos los buenos soldados". En Sloper ha publicado también el libro de relatos "Dos toneladas de pasado" (2014). Sus últimos libros son "Palos de ciego" y "Cartas a las novias perdidas".

Eva Tur

Planeta tigre

Eva Tur Antonio (Eivissa,1976) ha participat amb textos poètics en diverses exposicions. Ha publicat relats i poemes a revistes d’Eivissa i Mallorca, així com també els contes infantils "Missatge a la deriva i Amistat còsmica". Ha comissariat  el projecte «Homenatge a la ceràmica d’ Anneliese Witt. Poesia i fang".

 

 

 


 



Ir a la U